Pucón y sus alrededores de a poco se han convertido en un destino increíble para la escalada, tanto deportiva como tradicional, gracias a la motivación de escaladores locales como Leo Bastidas, Claudio Retamal, Pascual Lara, Gonzalo Vilches, Negro Vera, entre otros y algunos escaladores de afuera. Pero lo más impresionante es la cantidad de roca a la vista y miles de rocones escondidos entre la vegetación, por lo que con el tiempo y la motivación de estas personas, sin duda alguna, se convertirá en un destino imperdible para escalar en el sur.
Además de existir sectores ya bastante conocidos como El Cerduo, Cerduo Alto, Curarrehue, El Cañi, Las Peinetas, etc, dentro del pueblo se encuentras Chucao, uno de los buenos boulders que existen en nuestro país, que ha sido sede de innumerables campeonatos de bloque. Por lo que promete ser un destino para pasar una buena temporada escalando de un sector en otro.Es así que de la motivación veraniega nace un nuevo sector el cual se denomina:
Te Chorizo
Este increíble paredón de granito desplomado fue descubierto por un cabro local de Pucón (el jota), hace ya casi 6 años. Un par de días después algunos locales de la zona fueron a darle una mirada a la pared.
Su eminente dificultad no daba mucha seguridad de que saliera alguna ruta , por lo que el descubrimiento tuvo que esperar 2 años más tarde hasta que ( weffa, lucho, makiver, somalo, chilote y fela ) se aventuraran a abrir la primera ruta por el medio de esta increíble pared , la cual denominaron Te Chorizo, en honor al nombre del lugar, esta ruta ha tenido intentos de fuertes escaladores tanto locales como de afuera, pero aun no recibe su primer ascenso, convirtiéndose en uno de los proyectasos de Pucón .Esta línea se equipó por el lugar más evidente de la pared , elegida en ese momento, dejando el resto de la pared como casi imposible de escalar para la visión de ese entonces.
Pero este verano Lucho Birkner junto a Benja Lira regresaron al lugar para mirar bien las posibilidades que tenía esta pared para ofrecer. Primero equiparon una ruta que cruza toda la pared justo por su mitad (que denominaron SiLuNoBe), y al probarla la graduaron como 7b, lo que dio mejores expectativas en cuanto a visualizar las siguientes líneas a equipar sin que fueran inescalables. Y así con el pasar de los días, fueron equipando una vía tras otra, hasta dejar un sectorazo en Pucón, donde predomina la escalada de dificultad. La mayoría de las rutas no sobrepasan el 7c+, pero hay dos proyectazos que ya con el tiempo se podrán definir bien sus graduaciones .Aun así, dependiendo que final se elija para cada ruta, los grados se elevan bastante.
Finalmente queda un sector con 8 rutas directas y bastantes combinaciones, un lugar 5 estrellas para la escalada deportiva. Donde podrás escalar hasta con lluvia, ya que por el fuerte desplome, la pared no se moja.
Descripciones de la roca: El tipo de roca es un granito blanco con negro, muy estético, con un desplome muy fuerte. La pared se divide en dos tramos, el inferior que es el con más agarres y el superior que presenta mayor dificultad. Hay partes de la roca superior que son totalmente lisas, por lo que fue posible solo equipar 4 finales para las rutas de la pared principal , los que pueden ser combinados con varias de las rutas. Lo que claramente alterara el grado que vienes escalando del tramo inferior.
Cómo llegar: Desde el centro de Pucón, avanzar aproximadamente 4 km en dirección hacia el aeropuerto por el camino internacional, a esta altura se encuentra el cruce a Quelhue, ahí doblar a mano izquierda. Una vez en este camino se debe seguir derecho y una vez cruzada la pasarela de Quelhue (por debajo pasa el rio Trancura) y la Feria Kui-Kui (feria mapuche) el camino se dividirá en dos direcciones (Hacia la derecha iras hacia El Cristo y hacia la izquierda hacia Quelhue), se debe tomar el camino izquierdo (hacia Quelhue) que lleva hacia la roca. Desde el primer cruce nombrado hasta la roca hay unos 7 km aproximadamente.
A los 7 kms aprox del cruce, a mano derecha del camino por el que iras, hay una pequeña metida para estacionar el auto, la roca se encuentra a 1 minutos desde el estacionamiento y es bastante fácil divisarla del camino, eso sí se debe ir atento ya que existe bastante vegetación entre el camino de autos y la pared.
Permisos:
La mayor parte de las zonas naturales de pucón se encuentran en cuidado de entidades como Conaf, etc. por lo que el lugar de escalada está dentro de lo que se llama Reserva Nacional Villarrica. Por este motivo fue que se tuvo contacto con Conaf para obtener el permiso para poder escalar en la zona.
Ellos respondieron esto:
Estimado, referente a su consulta informo a Ud., que si Ud., tiene la Implementación necesaria, los seguros, solo debe tomar contacto con los encargados de la zona donde realizará sus ascensos, Como los Guardaparques de las diferentes áreas Silvestres Protegidas.
También puede tomar contacto con el Sr Jorge Paredes al fono 2443781 (jorge.paredes@conaf.cl)
Por este motivo se pide a la gente que valla a escalar a el lugar, que antes de ir, se acerque a la caseta de Conaf, que queda 1 km aprox después del estacionamiento del sector, y que avise que va a estar escalando ahí, que se tiene la experiencia para realizar de manera segura la actividad y que está al tanto de la gestión realizada para poder escalar ahí. De no encontrar a nadie (ojala dejar alguna notita que diga que fueron a pedir permiso)..... o de lo contrario , e ir a escalar de todas maneras, de llegar el guardaparque al lugar, ser respetuoso y comentarle de que fueron por el permiso antes, ya que si él se pone pesado, y le seguimos la corriente, podemos echar a perder la relación con él. Además, debido al trabajo que realiza, está en todo su derecho de sacarnos de ahí sin el permiso adecuado.
Se pide por favor no dejar basura y por ningún motivo hacer fuego, ya que al hablar con Conaf, era lo que más les preocupaba.
Rutas: de izquierda a derecha
1-Silunobe - 7b
2-Bambu station -proyecto
3-Te chorizo - proyecto
4-White collar criminal 7c+
5-Why bolting criminal 7a+
6-Samsara 7a+
(A todas estas rutas se les puede conectar un final diferente) (Ver topo)
Rutas me mas a la izquierda de la pared
7-Bansuri 11 c?
8-Galgola 7b/7b+?
by Lucho Birkner